Objetivos

Este blog fue creado con fines académicos, para promover el estudio de la historia de la psicología y donde podrán encontrar aspectos importantes de la psicología.

* Profundizar en temas relacionados a la psicología.

* Poder encontrar datos curiosos, importantes para el lector sobre la psicología.

* Relacionar el arte (cine) con la psicología.

lunes, 1 de julio de 2013

La contra cara de los fenómenos anormales


Luego de publicar el post de parapsicología, encontré un articulo de una investigación donde buscan explicar la sinestesia un fenómeno neuropsicológico y considerado también un fenómeno anormal.

En un artículo publicado en la revista «Consciousness and Cognition», los profesores del Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Granada Óscar Iborra, Luis Pastor y Emilio Gómez Milán han ofrecido, por primera vez en el mundo, una explicación científica al fenómeno esotérico del aura, un supuesto campo energético de radiciacion luminosa multicolor que n supuesto campo energético de radiación luminosa multicolor que rodearía a las personas a modo de halo y que resulta invisible para la gran mayoría de los seres humanos. 


Para los neurólogos, la capacidad de ver esta aura de las personas en un fenómeno, que a sido denominado sinestesia. La sinestesia consiste en que el cerebro de ciertas personas produce un «cruce de cables» o conexiones sinápticas.

Este hecho «les permite establecer asociaciones automáticas entre regiones cerebrales que habitualmente no están conectadas», según explica el profesor Gómez Milán, una cualidad que tendrían muchos de los curanderos que dicen poder ver el aura.

Para realizar esta investigación, los científicos entrevistaron a varias personas afectadas por sinestesia, entre los que se encontraban supuestos curanderos, como el granadino Esteban Sánchez Casas, conocido como «El Santón de Baza».


Muchos le atribuyen ciertos «poderes paranormales», como poder ver el aura de las personas, «cuando en realidad se trata de un claro ejemplo de sinésteta», explican los autores de esta investigación.

Los investigadores destacan que en el caso de «El Santón de Baza» presenta:

  1. Sinestesia caras-color: asocia a cada persona con un color.
  2. sinestesia tacto-espejo: observa a una persona que está siendo tocada o que experimenta un dolor, él experimenta ese mismo dolor.
  3. Empatía :la capacidad de sentir lo que está sintiendo otra persona.
  4. Esquizotipia: ciertos rasgos de personalidad con tendencia a formas atenuadas de paranoia y de alucinación que se da en las personas sanas. 



Esta investigación crea mucha controversia ya que rebelaría que posiblemente mas fenómenos paranormales son falsos, aunque son solo supuestos ya que hay muchos otros fenómenos que la psicología aun no a podido probar. 

Les dejo un vídeo del famoso curandero:


Fuente: 
  • www.psiquiatria.com 



No hay comentarios:

Publicar un comentario