La psicología occidental no ha sido capaz de
estudiar fenómenos complejos. Como el duelo, fenómeno omnipresente, todos
alguna vez hemos experimentado el duelo pero sin embargo no hay una explicación
clara sobre este. Otro ejemplo es la envidia, los psicólogos tampoco han podido
crear una teoría o cura para evitar la envidia. Por último, también podríamos
ejemplificar las sectas.
Esto se debe por la falta de desarrollo tecnológico
además de los exámenes psicológicos, y por otro lado es porque la psicología
sigue siendo una ciencia nueva.
Otro ejemplo, muy tocado en estos últimos años ha
sido el bullying, donde los psicólogos tampoco han sabido abordar el tema. Hay
muchas teorías y opiniones, pero no algo concreto. Hay muchas películas sobre
el tema, y donde podemos ver los dos lados el de la víctima y el abusador, pero
una que me llamo la atención hablando un día con un amigo sobre el bullying fue
sobre una película Japonesa, donde no plasma el bullying poniendo al niño como
una víctima sino explicaban porque los niños eran así con él, y era porque
todos sabían que el había matado a la hija de la profesora, aunque nadie lo había
delatado. Una perspectiva interesante, y una pregunta aún por resolver,
¿Porque los niños escogen a cierto tipo de persona para abusar del? ¿Realmente
es la víctima, o por sus actitudes negativas reaccionan así hacia él? Un tema
que aún tiene mucho tiempo para hablar de él.
Les dejo un link de los trailers de dos películas
que tratan sobre el tema:
"Después de Lucía", fue dirigida por el director Michel Franco. La película fue la ganadora del Festival Cannes, la película manifiesta la violencia que sufre una joven, luego que su madre muriera y se muda a la capital de la ciudad con su padre.
"American Yearbook", fue dirigida por Brian Ging, la película involucra el drama del fenómeno del bullying, trata del problema de la política estadunidense sobre los jóvenes que portan armas. La trama es sobre dos jóvenes que sufren de acoso escolar y deciden hacer una masacra en Columbine, su propia escuela.
Fuente:
Libro: Historia de la psicología I de Romero León
Apuntes en clase
Peliculas: "American Yearbook" y "Después de Lucía"
Muy interesante. Que bonito! Sigue así
ResponderEliminar