Objetivos

Este blog fue creado con fines académicos, para promover el estudio de la historia de la psicología y donde podrán encontrar aspectos importantes de la psicología.

* Profundizar en temas relacionados a la psicología.

* Poder encontrar datos curiosos, importantes para el lector sobre la psicología.

* Relacionar el arte (cine) con la psicología.

lunes, 1 de julio de 2013

Shakespeare y los beneficios cerebrales

Un estudio realizado en la Universidad de Liverpool comprueba que los libros de poesía son más provechos que los libros de autoayuda.

El leer autores clásicos, como Shakespeare, T.S Eliot o Wordsworth, estimula la mente. La poesía puede ser más beneficiosa en terapias que los libros de autoayuda.

Para probar esto, expertos en ciencia, psicología y literatura inglesa de la Universidad de Liverpool han monitorizado la actividad cerebral de 30 voluntarios que leyeron primero fragmentos de textos clásicos y después esos mismos fragmentos traducidos a “lenguaje coloquial”

Los resultandos muestran que la actividad se dispara cuando la lectora encuentra palabras inusuales o frases con una estructura semántica compleja, pero no reacciona cuando ese contenido se expresa con un lenguaje diario, común. Esos estímulos se mantienen durante un tiempo, potenciando la atención del individuo.

La poesía afecta al hemisferio derecho del cerebro, donde se almacenan los recuerdos autobiográficos, y ayuda a reflexionar sobre ellos y entenderlos desde otra perspectiva.


“La poesía no es sólo una cuestión de estilo. La descripción profunda de experiencias añade elementos emocionales y biográficos al conocimiento cognitivo que ya poseemos de nuestros recuerdos”, explica el profesor David, encargado de presentar el estudio.

Ya no mas libros de Coelho y ahora si buscar libros de poesía. 
Fuente: 
  • Noticia del comerio: "Los beneficios cerebrales de leer a Shakespeare y otros autores clásicos"

No hay comentarios:

Publicar un comentario